Cualquier analogía con la realidad es pura coincidencia

*EL SABER NO OCUPA LUGAR, SAPERE AUDE.*
AVISO IMPORTANTE:
*Cualquier analogía con la realidad es pura coincidencia*
*Este blog no se hace responsable necesariamente de las opiniones vertidas por sus colaboradores*

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Breve introducción sobre la presencia de los judíos en las Islas Baleares (Por Biel Ramón Marí).


Hoy con la colaboración especial de: Biel Ramón Marí, estudiante de 4º año de Grado en Historia de la Universitat de les Illes Balears.



Breve introducción sobre la presencia de los judíos en las Islas Baleares
 

Los primeros indicios o testimonios sobre la presencia de los judíos en las Islas Baleares , aparecen después de la destrucción del segundo templo de Jerusalén. Los testimonios inciales son literarios pero no están corroborados arqueológicamente, es decir, no están justificados.  

El segundo gran testimonio y el primero arqueológico , son unas ánforas encontradas en Ibiza , del siglo I d.C . Estos restos contienen unas inscripciones consideradas hebreas para algunos historiadores , aunque para otro grupo de arqueólogos estas podrían ser de orígen fenicio.
 

El primer gran testimonio documental , es la conocida Carta del Obispo Severo , escrita el 418 en Menorca. En esta se destaca una gran presencia de judíos en Mallorca y Menorca , además también se relata que los judíos administraban la ciudad de Mahón. Es un documento “ divertido “ , con gran información , que justifica la presencia de judíos en la Mallorca rural y que está corroborado con testimonios arqueológicos :
  • Ses Fontanelles , Santa María del Camino , hallazgos datados del siglo V d . C , en el que se encuentran cuencos funerarios con inscripciones hebreas , encontrados cerca de una basílica paleo cristiana , con lo que queda justificado el enterramiento de judíos en la Mallorca rural. Desgraciadamente de la basílica no quedan restos.
  • Sa Calatrava , se encontró una luz de aceite , datada del siglo IV d . C , que aún se encuentra bajo estudio.
Entre los siglo V y IX hay un vacío documental , seguramente por los ataques vándalos , el saqueo normando , el Imperio Bizantino y el dominio musulmán , y la única información casi de manera exclusiva la encontramos en la arqueología.


Entre los años 902 y 903 Mallorca se incorpora al mundo islámico.
Hay testimonios de que los judíos participan en la administración musulmana, como recaudadores de impuestos , médicos y otros cargos , que demuestra que no estaban marginados socialmente. 

Pero con la llegada de los almohades y los almorávides empieza la intolerancia hacia la comunidad judía. En el año 1114 hay el primer intento de conquistar las islas Baleares , es lo que se conoce como la croada pisano-catalana , de la que perdura un poema.
Es la cruzada de Ramon Berenguer III , escrita en Liber Maiolichinus , en ella se relata la presencia de judíos en Mallorca , especificando que durante el sitio a la ciudad , un grupo de judíos cercanos a la Almudaina le mostraron a Ramon sus respectos. Si tenemos en cuenta que el poder político y religioso de la ciudad se concentraba en esta zona , indudablemente hay que relacionar los judíos properos a este poder. A partir de este momento se les empieza a forzar para que dejen de ser judíos , y los no conversos son los denominados “ xuetes”.



Posteriormente , en el Llibre dels Feyts , se narra la conquista de las Islas Baleres.
En el año 1229 , Jaime I emprende la conquista. El monarca se hace acompañar de un grupo de judíos , entre ellos destaca la figura de Bachiel , persona de confianza del monarca . Lo que no está justificado es si los judíos financiaron o no la conquista de las islas. A partir del 1229 encontramos 2 grupos muy significativos y diferenciados de judíos en Mallorca :
  1. Judíos de Narbona ( Marsella) , que empiezan a vivir en Mallorca debido a la política de atracción para la repoblación , estos judíos se tienen que ir de Francia debido a que a partir del 1215 este reino lleva una política que imposibilita la presencia de judíos ( aparecen los primeros identificativos para diferenciar los judíos del resto de población).
  2. Judíos de orígen musulmán , sobre los que hay dos hipótesis : la primera que ya estaban allí anteriormente , y la segunda que son judíos provenientes del Magrib.
    Probablemente las dos se complementan.


El reparto de tierras de Jaime I da tierras a los judíos de la Almudaina.
Aparecen los judíos de Sigilmasa , reino que está en el norte de África , cerca del Magreb. Está relacionado con el tráfico de oro y de esclavos , misteriosamente hay una gran presencia de judíos en este reino y se desplazan a las Islas Baleares , en las que se dedican a hacer préstamos , dejan dinero a los esclavos musulmanes para que paguen su libertad y también a los nuevos pobladores cristianos ( los nuevos pobladores les da igual si el prestamista es judío o no).

Los barrios judíos del siglo XIII , significan una llegada continuada de judíos, que bajo las Cartas de Franqueza quedan sujetos al Rey Jaime I , con una fiscalidad anual, pagando su protección sustanciosamente , y a cambio el monarca los protege.
Pero a finales del siglo XIII, la comunidad judía es muy nombrosa e importante , y comienzan los primeros episodios de confrontación entre las élites cristianas y judías. Fruto de ello empieza a desarrollarse la idea de que los judíos no pueden tener cargos públicos y que tienen que vivir en comunidades separadas , etc.
Es a partir de finales del siglo XIII que los monarcas obligan a crear barrios exclusivos para judíos.




En Mallorca además del Callo Menor , se crea el Callo Mayor en Montesión y la calle Sol. Este barrio se encuentra amurallado y con unas puertas que se cierran de noche , pese a que no todos los judíos viven allí. Es una ciudad autónoma , cuenta con su propia vigilancia su propio mercado , incluso sus propios administradores y dirigentes , que solo rinden cuentas al monarca. Esta situación generará problemas a partir de 1350 , que hay un censo en el cual se cuentan unas 700 unidades familiares , aproximadamente vivían unos 3000- 4000 judíos , lo que venía siendo un 10 % de la población total.

Dentro del propio barrio judío hay habitantes muy ricos , pese a que no es toda la población , se empieza a dar el fenómeno conocido como prestamistas con usura , que prestaban dinero a otros judíos , a cristianos incluso al monarca si este lo requería. El conflicto viene dado cuando ostentan de sus riquezas y la población cristiana pasa hambre , entonces el ambiente de crispación se hace notable.

En estos siglos las Baleares son una comunidad deficitária en trigo, y el propio monarca pedirá prestamos a los judíos para poder solventar esta situación, pero el antisemitismo aumentará una vez iniciada la peste negra .


Hay que tener en cuenta que según los historiadores la Peste Negra se inicia en 1348 , que en el año 1374 se agravará la situación con una fuerte crisis agraria , y que a consecuencia de estos acontecimientos , se producirá el asalto al Callo judío , el año 1391.
Como ya venía ocurriendo en el pasado, cada vez que la población cristiana se encontraba en una crisis económica, augmentaba la presión a los judíos y también la violencia. Algunos datos significativos del claro antisemitismo que se daba en Mallorca vienen reflejados a partir de 1391 , en el verano se inician los primeros conflictos en el barrio judío de Inca , y poco después se trasladan a Palma, datos contemporáneos a los acontecimientos revelan que en la primera semana se asesinaron alrededor de 300 judíos. Una de las costumbres que sorprende al tener constancia de los acontecimientos es que en las fiestas cristianas , los niños tenían como divertimiento ir a lanzar piedras al barrio judío.

En poco tiempo se destruirán los barrios judíos , obligando a la emigración o a la reconversión. A partir del 1435 no se permite más la conversión debido al temor de los cristianos a que fuera una simple mentira y que seguían practicando su culto , y por esto se les pedirá que abandonen Mallorca. Se dice que a partir de este momento no quedan judíos en Mallorca hasta siglos más adelante.



AUTOR: Biel Ramón Martí.



-| Ya te vas? Quizás prefieras VER OTRA ENTRADA AL AZAR |-





No hay comentarios:

Publicar un comentario